Día 25 de SEPTIEMBRE

La pantalla de la corredera continúa dando problemas, una vez conectada la señal, la medida de los nudos permanece a cero.
Se necesita mantener pulsado el interruptor de "TIEMPO" para que aparezca reflejada alguna medida. Decidimos abrir la pantalla y revisar los interruptores.

No hemos conseguido reparar nada .Si se deja de pulsar, deja de marcar la velocidad y queda en la pantalla de forma fija la velocidad que íbamos en ese momento. No podemos estar en todo momento pulsando la tecla "TIEMPO". Tenemos que comprar uno nuevo.

Día 24 de SEPTIEMBRE

Hoy Pedro a dedicado su día libre por entero a la mejora del barco: ha reparado un problema de entrada de agua. Este se encontraba en la tapa de babor que da acceso a los tornillos de la orza ,para ello ha fabricado varias tapas idénticas a la original, también ha elegido diferentes materiales para cada tapa--chapón marino, pvc, etc-- En esta fotografía vemos como queda la nueva tapa de modo provisional. Ya que de nuevo se desatornillará, luego se creará en seco, una junta en el perímetro de la tapa con base de silicona u otro material a elegir. El resultado debe impedir la entrada de agua. Más tarde mecanizó los laterales de la puerta del tambucho de entrada, resta pintarla y como nueva. Luego ajustó el cajón de la mesa de cartas con nuevos tornillos y arandelas. Desde aquí se lo agradecemos, pero no nos cabe duda ninguna que el barco se lo recompensará con divinas singladuras.

Día 21 de SEPTIEMBRE

Esta tarde sobre las 15h:00 salimos a navegar.
En la imagen el mar aparece en calma, sin viento, momentos antes de caer una buena tromba
Un barco de guerra alemán estaba anclado en nuestra zona de navegación, había repostado combustible y el olor de la cocina lo invadía todo.
Al regresar, cuando aún amenazaba con volver a llover nos cruzamos con el "TODOBEN", un velero francés espectacular, construido en chapón marino y exposy por el propio armador,....... volveremos a encontranos con él este fin de semana si aún continua fondeado en la bahía



Día 15 de SEPTIEMBRE

El día 9 tuvimos la inspección del barco, la cual fue muy rigurosa, pero la pasamos muy satisfactoriamente. En la foto vemos el seguimiento de trabajo de la empresa colaboradora ECA.

Día 14 de SEPTIEMBRE

El Domingo por la tarde, comenzamos la tarea de hacer una nueva instalación eléctrica para nuestro velero.
La iniciamos desmontando todo el antiguo cableado eléctrico. --Todo está mal , muy mal.--
La batería sin embargo, se conserva en buen estado; a partir de aquí todo ha de ser nuevo.
Un vez eliminados los hilos eléctricos viejos, nos pusimos a comprobar el circuito de la corredera, su pantalla y su traductor.
Lo conectamos a la batería de forma provisional y he aquí que la señal llega a la panatalla, esta funciona después de tantos años abandona al sol y la sal de un varadero. Pero sólo aparece la señal de los nudos a cero. (algo es algo).Tras distintos intento para que cambiara, hemos comprobado que manteniendo pulsado el interruptor y haciendo girar la rueda de la corredera, esta marca correctamente, pero en el momento que lo dejamos de pulsar se queda la numeración fija en la pantalla ,- creemos que tenemos problemas con los interruptores de la pantalla..

Día 12 de SEPTIEMBRE

En busca del un transmisor de VHF portátil homologado por el Ministerio de Fomento para la Zona 5. Y así dice la ley.

ZONA DE NAVEGACIÓN 5 (Hasta 5 millas de la costa)
Las embarcaciones autorizadas a realizar navegaciones por la zona 5 deben ir provistas de una instalación radioeléctrica de VHF (No SOLAS), fija o portátil, a partir del 1 de enero de 2007. Si la instalación es de tipo fijo, deberá ser apta para utilizar las técnicas de llamada selectiva digital a partir del 1 de enero de 2009.



VHF POTÁTILES HOMOLOGADOS POR EL MINISTERIO DE FOMENTO
RADIOTELEFONO PORTATIL DE VHF NO-SOLAS Código Marca Modelo Fecha Homologación Fecha Caducidad
52.0050 SIMRAD HT50 02/10/2006 20/09/2011
52.0057 ICOM IC-M87 18/11/2008 15/11/2012
52.0059 SIMRAD HT51 04/07/2007 19/06/2012
52.0064 JOPIX NAUTIC 14/03/2008 15/11/2012
52.0065 GARMIN 725 E 25/08/2009 03/09/2013
52.0066 ENTEL HT-640 24/04/2008 25/02/2013
52.0071 MIDLAND OCEAN 22/05/2009 04/05/2014
52.0072 RAYMARINE RAY 101 E 13/05/2009 27/04/2014
52.0073 STANDARD HORIZON HX-370E 28/01/2005 18/11/2009
52.0074 COBRA MRHH 100 VP-EU 09/02/2005 01/12/2009
52.0075 COBRA MRHH 400-EU 22/02/2005 18/10/2009
52.0076 COBRA MRHH 300-EU 22/02/2005 18/10/2009
52.0077 STANDARD HORIZON HX-270E 12/04/2005 01/03/2010
52.0078 ICOM IC-M90E 29/04/2005 26/01/2010
52.0079 PRESIDENT PM-1000 WP 20/05/2005 01/03/2010
52.0080 RADIO OCEAN POCKET 4300 25/01/2006 30/11/2010
52.0081 ENTEL HT-940 22/03/2006 05/02/2011
52.0083 ICOM IC-M71 22/03/2006 08/02/2011
52.0084 SIMRAD HT53 10/04/2006 22/03/2011
52.0085 MIDLAND ATLANTIC/ATLANTIC XT 04/05/2006 04/05/2010
52.0086 NAVICOM RT-311 30/06/2006 31/05/2011
52.0087 NAVICOM RT-350 04/07/2006 20/06/2011
52.0088 ICOM IC-M33 05/03/2007 31/01/2012
52.0089 PRESIDENT PM-2010 WP 07/06/2007 23/04/2012
52.0090 NEXUS NX1500 04/07/2007 12/04/2012
52.0091 COBRA MRHH 325-EU 06/09/2007 02/04/2012
52.0092 SAILOR SP-3515 13/09/2007 30/05/2012
52.0093 SAILOR SP-3510 13/09/2007 30/05/2012
52.0094 NAVICOM RT-320 26/09/2007 24/08/2012
52.0095 NAVICOM RT-300 31/01/2008 13/12/2012
52.0096 PLASTIMO SX-200 23/05/2008 04/03/2013
52.0097 COBRA MRHH 125 EU 29/05/2008 04/03/2012
52.0098 MIDLAND PACIFIC 02/06/2008 10/12/2012
52.0099 STANDARD HORIZON HX-500E 02/07/2008 11/04/2013
52.0100 TTI TX150M 23/09/2008 14/07/2013
52.0101 ICOM IC-M35 27/02/2009 18/12/2013
52.0102 STANDARD HORIZON HX-750 14/04/2009 23/02/2014
52.0103 LOWRANCE LHR-80E 25/05/2009 12/02/2014
52.0104 SAILOR SP-3530 ATEX 28/05/2009 25/02/2014
52.0105 STANDARD HORIZON HX-280E 02/07/2009 22/05/2014


Cobra MR HH 125 , Nº Homologación 520097. Fecha Caducidad 04/03/2012


Cobra MR HH 325 E U, Nº de Homologación 520090. Fecha caducidad 02/04/2012 Navicom RT300,Nº Homologación 520095.Fecha de caducidad 13/12/2012



Midland Ocean, Nº de Homologación 520071. Fecha de caducidad 04/05/2014

Icom IC M33, Nº Homologación 520088. Fecha de caducidad 31/01/2012
Icon IC M35,Nº Homologación 520101. Fecha de caducidad 18/12/2013

Día 11 de SEPTIEMBRE

Hoy hemos tenido contacto con la empresa colaboradora para la inspección del barco, en una próxima visita se efectuará la inspección. P0r este motivo estamos recabando información para el paso satisfactorio del barco ante dicha inspección.
Hemos decidido navegar en la zona5 ,pues creemos que es más que suficiente para estos momentos. He aquí algunos datos orientativos:

ZONA 5

SEGURIDAD
Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 100N (revisión anual para los hinchables)
3 bengalas de mano con luz roja
NÁUTICO
Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)
Pabellón nacional
Espejo de señales
Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)
EXTINCIÓN
Extintor tipo B21 (1 unidad)
Una bomba de achique de accionamiento manual. (puede ser mecánica)
1 balde para achique
ARMAMENTO DIVERSO
Fondeo. Ver cuadro adjunto
Un botiquín Tipo nº 4
Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)
2 estachas de amarre al muelle
Un bichero
RADIOCOMUNICACIONES
Un radioteléfono de ondas métricas (VHF) ,portátil.
Artículo 60. Zona de navegación 5.Las embarcaciones autorizadas a realizar navegaciones por la zona 5 deben ir provistas de una instalación radioeléctrica de VHF, fija o portátil, a partir del 1 de enero de 2007. Si la instalación es de tipo fijo, deberá ser apta para utilizar las técnicas de llamada selectiva digital a partirdel 1 de enero de 2009.

Día 7 de SEPTIEMBRE

Buscando sin parar hemos encontrado estos artículos de 1983, los cuales nos hablan de los primeros bordos del los First Class 8 en el mercado La voces de los expertos también de dejaron oir.

Día 6 de SEPTIEMBRE







Día 5 de SEPTIEMBRE

UNA IMAGEN DE FELICIDAD

Día 4 de SEPTIEMBRE

Salimos por la tarde, el viento nos acompañó durante toda la travesía, 18 nudos sin bajar en ningún momento. Tomanos dos rizos y sacamos un poco de foque. No queremos forzar el barco en lo más mínimo, hasta no haber cambiado por completo las jarcias firmes.....y aún así tampoco es necesario llevarlo al límite para hacerle daño a este magnífico velero.

A esta altura del verano,Carlos ya no está aquí, tiene que volver sin más remedio a su casa y al trabajo; ¡pronto estará con nosotros para dar la vuelta a la Isla de Alborán !.
Y al igual que él , todas las demás personas que pasaban los días de astío con nosotros se han marchado.
La Bahía está desierta de barcos de recreo, sólo nosotros, pero he aquí que...en el centro de la Bahía divisamos a una hermosa figura y pusimos rumbo hacia ella.


Es el Den Store Bjørn una impresionante goleta de tres palos de madera de 37,5 metros de eslora