Día 11 de JUNIO

El día 2o de Mayo llegaron las jarcias; Pedro subió el mástil y las dejo colocadas. En la imagen vemos las burdas y el bakc stay enrollados listo para su uso. Aprovechando el poco tiempo disponible decidimos ir a comprar los cabos, para ello tomamos como referencia los viejos, mientras lo sacábamos del mástil dejábamos una guía con un pequeño cabo verde. También tenemos que comprar los guías de salidas del mástil de los cabos que los protegen de los rozamientos cuando están trabajando. De la botavara sacamos los cabos de los rizos y el pajarín. Llevamos todos los cabos originales que pudimos como muestra de su longitud y le añadimos un par de metros para estar más seguros. Fue una tarea fácil, preguntar precio y apreciar calidades en distintas tiendas de suministros náuticos, luego comprar donde nos parecía más acertado sin pereza por recorrer las distancias entre tiendas.En la imagen Pedro medita los colores y ubicación en el barco.Sobre el pantalán los cabo nuevos listos para embarcarlos al Tanita.

Día 10 de JUNIO

Una vez más en la cabina de nuestro velero impera el caos y el desorden, la documentación se mezcla con los cabos viejos, la botabara cruza el barco a modo de crujia, las velas con su volumen no dejan espacio para nada, pero es asi mientras vamos acabando las tareas.

Día 4 de JUNIO

Tenemos pocas imágenes del palo fuera del barco. Se nos estropeo la tarjeta de la cámara. Durante mucho tiempo soñé que podía tener muchas fotografías del mástil en tierra; fotos sobre su limpieza, reparación de poleas, remaches ....etc, pero no ha podido ser, sólo se han conservado algunas de los elementos del palo.
Las jarcias viejas junto a las crucetas.

La Luz del mástil y su base donde está ubicada la polea de la driza de la mayor.Vistas del interior, podemos ver la polea y el ojo donde se ancla el cable del back stay.El enrollador desmontado.

Día 1 de JUNIO


Durante mucho tiempo hemos meditado el cambio de las jarcias firmes de nuestro velero. Hemos pensando y pasado por todo tipo de alternativas para al buena ejecución de este cambio. Sabíamos que cuando compras un velero tienes que saber que desconoces el tiempo que llevan sus jarcias en el barco y también como han sido tratadas, que esfuerzo han tenido que soportar y con que intensidad, por lo tanto, ante tal evidencia necesitas plantearte el cambio.
¿Pero cómo llevarlo a cabo?.
La primera barrera a superar es la del dinero disponible, he aquí nuestro razonamiento: los técnicos dicen o aseguran que unas jarcias firmes pueden responder a su tarea como máximo diez años, es el límite para su renovación, supongamos que su vida útil es la mitad, cinco años, aún así merece la pena comprar la mejor calidad, ya que hoy por hoy una empresa competitiva te dará buena calidad a unos precios ajustado o razonables. También si el coste de la jarcias lo divides entre los cinco años mínimo que tú deseas tener sin renovar, el coste anual es muy cómodo de soportar, por lo tanto hagamos un esfuerzo y compremos calidad y si no podemos, tengamos paciencia y ahorremos, merecerá la pena.
La segunda barrera a superar es ¿quién las fabrica técnicamente de forma satisfactoria?. Nosotros creo que hemos barajado por todas la posibilidades::
-Comprar los cables y terminales y madarlo hacer.
-Comprar los cables y terminales y hacerlo nosotros.
-Comprar las jarcias terminadas en la tienda más cercana.
-Comprar las jarcias terminadas en una empresa especialistas en esta tarea y con aceros y piezas de primeras marcas.
Bien, pues el resultado después de pasar por toda estas faces y gestiones a sido la última: encargárselo a una empresa especialistas y con garantía profesional probada.
En efecto esta es la mejor decisión ya que con relación al ahorro económico era ridículo y a veces nos costaba más caro y sin acabado profesional y sin garantía de primeras marcas en los elementos.
Hemos preguntado a muchos fabricantes y después de descartar a los pillos y asalta barcos nos quedamos con la empresa BLAUMAR.


Nosotros recomendamos esta empresa, pues desde el primer momento fue todo información consejos y ningún imposible se cruzo en nuestras peticiones. Ellos utilizan para su ejecución elementos de la marca SELDEN, lo cual esto es toda una garantía. Y comparado con marcas desconocidas su precio es similar.

En cuanto a su servicio es impecable, te abren una ficha de tu barco para saber quien es quien y con que barco, con ello minimizan los errores y mantienen un pequeño pero útil historial del barco. Luego pedimos presupuesto del trabajo; ellos nos lo envían por correo electrónico o por fax . Otra ventaja a notar es que tras su larga experiencia más de 30 años . seguro que ellos han echo unas jarcias similares a tu barco, con lo cual el acierto aumenta. Ellos conocían las medidas de nuestras jarcias y todos los apuntes técnicos de los astilleros. Le comentamos cambios y nos advirtieron de los pros y los contras de los mismos. Más tarde le enviamos las jarcias viejas por correo a portes debido para aprovechar el buen precio que ellos tienen con su compañía de transporte, luego lo añaden al precio final,(toda una ventaja). Una vez cerrado el presupuesto con transporte incluido le ingresamos el dinero a su cuenta y a los tres día solamente ya teníamos las jarcia nuevas en el barco.
Su precio es muy competitivo al igual que su calidad y servicio.

Esta ha sido nuestra experiencia . Desde aquí les damos las gracias Pepe y a Raúl de Blaumar por su ayuda.



El paquete donde se envío las jarcias antiguas a la dirección de................
BLAUMAR
Sebastián Elcano, 6 - Apdo.131
03730 JAVEA (Alicante)
Tel.: 96 646 12 11 Fax: 96 646 12 13
www.blaumar.com