Día 30 de OCTUBRE

Gracias a los amigos y armadores del maravilloso barco "Arkanos", José María y Pedro, hemos conseguido reparar el ajuste de la limera del timón. La cual estaba firme mediante dos cilindros de teflón en los extremos. El cilindro de la parte inferior estaba completamente holgado y no podia direccionar el tornillo de la limera a la rosca de encaje del talón del codaste. Gracias a estos amigos que han realizado un trabajo perfecto (mejor que el original), nos ha quedado firme y con una sensibilidad perfecta, todo el mecanismo de giro que soporta y acoge la pala del timón.





Día 25 de OCTUBRE

Algunas veces por más que mantengas una disciplina, como por ejemplo a la hora de elegir un material de calidad, siempre salta la sorpresa . Nos hemos encontrado con una mancha considerable de óxido en la cubierta de proa, concretamente en la placa de base-sujeción del enrollador del foque. Seguimos su rastro y nos llevó a uno de los tornillos del mecanismo de fijación del arrollador, sin duda nos engañaron al comprar dichos tornillos, sólo era inoxidable su apariencia y su precio..
PINCHAR Y VER MONTAJE DEL ENROLLADOR 608T

Día 24 de OCTUBRE

Llevamos todo el día reparando la entradas de agua por los candeleros. Uno a uno se han ido desmontando. Dependiendo de su gravedad así hemos efectuado su reparación.En este caso vemos como (en la fotografía inferior) nos hemos visto obligado a cortar uno de los tres tornillos que fijaban el tintero del candelero,estaba oculto en el interior de la cubierta, debido a una desafortunada reparación anterior.Luego limpiar de salitre y de material corrompido bajo el cintón de los imbornales.Ajustarlo a su posición original, Dentro en la cabina, algunas entradas de agua habían dañado bastante todo lo que es el perímetro de sujeción de los orificios de los candeleros. Sin prisas y disfrutando del trabajo en tu barco es una de la mejores maneras de pasar el día.Recortamos una placa de acero inoxidable para aplicar como base interior de sujeción, es necesario ya que al sanear los orificios originales, algunos presentaban ,debido a la descomposición por la entrada de agua, unos diámetros demasiado grandes para una simple arandela.Una vez limpio y saneado los orificios, los impregnamos y taponamos de silicona marina para introducir luego los largos tornillos. Colocamos la base y atornillamos.
Una vez ajustados y apretados los tornillos,volvemos a limpiar los resto de silicona sobrante.
Para finalizar,Pedro hace un ajuste fino en la cabina.

Día 23 de OCTUBRE

Estaba colocado a la salida de nuestro club. Sobran comentarios

Día 11 de OCTUBRE

Se ha cortado una placa de acero inoxidable para crear el ajuste de tope de la orza. Todo esto es un concienzudo empeño de ingenería de Pedro.Ejemplos encotrados en la redHe aquí la placa

Sólo falta medir, ajustar el doblez y calcular el anclaje con los tornillos, nada fácil.



Vista interior


Día 9 de OCTUBRE

Ha pasado más de un mes desde que iniciamos los trámites para pasar la I. T. B. Y hoy hemos recibido-con alegría- el certificado de navegabilidad para nuestro barco. Dicen que la mayor virtud de un pirata es su paciencia.
El paso siguiente será, ponerse en contacto con la empresa colaboradora del Ministerio de Fomento para certificar este documento, ya que la inspección la pasamos satisfactoriamente el día 9 de Septiembre,en la cual se nos entregó una certificación provisional hasta que llegara el nuevo certificado del cambio de zona navegabilidad.

Día 8 de OCTUBRE

Las primeras, cortas pero intensas lluvias de finales de Septiembre, ponen al descubierto las deficiencias de estaquiedad del barco.
No es un problema grave, pero que hay que resolverlo con inmediatez. El agua de lluvia entra por los anclajes de los candeleros; a esta hay que sumarle el agua del mar que se cuela por las distintas ranuras de la dilatación del casco en popa, este problema se acentúa cuando navegamos de ceñida o embarcamos agua según el rumbo y el estado de la mar. Es difícil observar donde entra a simple vista desde la bañera; una vez en el interior, según vemos en las distintas fotografías, detectamos unas posibles pistas en las zonas machadas que resuman restos de humedad y salitre.

Fondo de la popa en la banda de estribor.

Fondo de popa y banda de babor.
Anclaje del pasamano de la bañera.

Día 7 de OCTUBRE

Vemos el estado de los pasamanos y asideros de la bañera, para fijarlos de nuevo, compramos tuercas y tornillos de acero inoxidable. Le pasaremos una lija muy suave y le daremos una mano de aceite protector.



Día 6 de OCTUBRE

Imágenes de las velas del barco, puedes ampliar para ver en alta calidad.

Día 5 de OCTUBRE

Volvemos a la tarea de sanear el cableado del barco. A pié de mástil tenemos la salida de la conexión de la luz de tope.
Hacemos una prueba para saber el estado de estos cables. Los resultados son negativos, cuando cambiemos las jarcias firmes, también sustituiremos las conexiones eléctricas del interior del mástil. .La batería la colocamos en una caja estanca muy recomendable.

Día 4 de OCTUBRE

Otro día igual que ayer...........hoy hemos dado un descanso al cuerpo y al barco, no hemos pensado en nada que no sea el dejarnos llevar por el viento, el mar y sus olas, decidimos ir en busca de los delfines...... Pedro nos lleva.

Sin salir a la superficie, los delfines se escoran para mirarte,mientras mantienen la velocidad del barco.

Día 3 de OCTUBRE

Hoy hemos salido a navegar con un hermoso día de Octubre, parece primavera, las velas fácilmente se muestran bellas.