Día 31 de DICIEMBRE

Hoy es el último día del año y en una pequeña tregua del temporal aprovechamos para subir al palo a colocar la burda flotante que se soltó el último día de navegación.
Juanjo se sube al palo con la ayuda de Pedro en la bañera, aún hace mucho viento frío que dificulta la tarea, al final todo bien. Juanjo comenta que el palo necesita una revisión y una puesta a punto de nuevas roldanas, luces, cableado eléctrico, veleta, etc.Luego, sin perder más tiempo, salimos a navegar por el Estrecho, pronto tendríamos que estar de vuelta para la comida de fin de año.

A lo lejos vimos a nuestro amigo Manolo con nuevo barco, sólo a motor. Igual que nosotros, un último paseo antes de que acabe el Año 2009

Día 20 de DICIEMBRE

Antes que las futuras fiestas navideñas nos obliguen a estar menos tiempo navegando, decidimos aprovechar los días previos. Por ello en este día hemos salido a navegar a pesar de un claro mal tiempo.
Nada más izar la mayor, inexplicablemente se soltó el enganche de la burda volante de babor, calló sobre la bañera sin hacer daño a nada. Decidimos continuar y aprovechar el buen viento reinante, tomamos dos rizos y recogimos algo de foque. Nos dejamos llevar en un largo, rumbo a Punta Carnero, más rápido de lo que preveiamos el viento que era de Levante comenzó a aumentar y en ese instante el cabo de la contra de la botavara se soltó violentamente produciendo un terrible ruido a modo de un gran latigazo, buscamos los daños por todas partes pero todo seguía igual, sólo el cabo suelto de la contra. Sin esperar a otro imprevisto incidente decidimos poner rumbo a puerto, pero he aquí que aumentó de nuevo el viento y el rumbo de ceñida no era el más idóneo por cruzarnos con mucho tráfico de mercantes, de nuevo volvió apretar el viento que nos obligó a recoger mucho foque hasta dejarlo en un mínimo paño, nos preocuban las jarcias, pero más nos preocupaba el hecho de no avanzar como deseábamos, abrimos algo de rumbo sin querer atravesamos, pero olas junto con una muy fuerte corriente de salida de la Bahía nos hacían escorar demasiado, más de lo prudente para con estas jarcias aún sin cambiar, por ello decidimos volver a ceñir, y muy lentamente con rachas de escoras que hacían cubrir de agua la borda de sotavento y parte de la bañera llegamos a una zona de más calma por estar protegida de la fuerte corriente. Al final se desató una gran tormenta con aguacero.
En los días siguientes las fuertes lluvias no han parado, desembocando un gran temporal,duraría unos veinte días, donde las lluvias no dieron tregua, incasable y los vientos extremos.
La carretera paralela al pantalán ha sido cubierta por el mar.Varios de los buques que hacen de gasolinera flotante y que constantemente ponen en peligro la naturaleza de la Bahía, fueron arrojados por el temporal contra la costa. Esta vez hemos tenido suerte estaba vacío y fue rescatado y remolcado rápidamente por los servicios españoles. En la imagen vemos al mercante Vemaiol XXI encallado en el paseo marítimo de la La Linea de la Concepción.Un bello velero también sufrió el azote del temporal. Estos veleros son fondeados en el interior de la Bahía, junto a nuestro puerto. Es un refugio natural excelente y sin tener que dar cuentas a nadie, mientras que su armador pasa largas temporadas ausente.

Día 19 de DICIEMBRE

Ayer navegamos con muy mal tiempo,durante la travesía se nos soltó uno de los cabos del lazy-yack, esto fue suficiente justificación para cambiar dicha maniobra una vez que llegáramos a puerto ..... queríamos quitar el lazy-bag y así lo hicimos.
Desarbolamos la mayor y todo la maniobra del lazy-bag y lazy-yack.
Para el día siguiente el Club Marítimo había programado una jornada de navegación y encuentro entre los navegantes y seguidores de la vela de los distintos clubes.
Aunque se esperaba que el mal tiempo continuara hoy, esta mañana ha amanecido sólo con viento fuerte, la lluvia ha desaparecido.
Tenemos totalmente desarbolada la mayor y necesitamos envergarla y colocar los lazy-jack sin el lazy-bag. Muy temprano nos fuimos al barco y comenzamos la tarea.
Al amanecer nos pusimos con el trabajo, la escalera fue un elemento de nuestra fortuna, con ella todo parecía algo más fácil, la fijamos al mástil y nos subimos para pasar el cabo por la pequeña roldana al palo; el viento continuaba muy fuerte y nada fue fácil.
Una vez reenviado el cabo del lazy-jack nos pusimos reconstruir su maniobra, Con cierta premura salimos hacia la regata-encuentro, nos reunimos unos venticinco barcos de toda índole.......pero el Tanita a pesar del salir el último, siempre fuimos en cabeza, tanto a la ida como al regreso, a pesar de los cambios inesperados de la organización.

Pedro en la regata.
Juanjo descansando en la comida de hermandad del club.José María y Pedro después de la regata; unos grandes compañeros de navegación.Juan y Manolo disfrutando de la comida después de la regata.Nuestra mesa en la terraza del Club durante la comida.

Día 11 de DICIEMBRE

El día 4 de este mes llegó Carlos con unos días de descanso. Los días que le siguieron estuvo navegando con todo el mundo y también en el Tanita:
Hizo dos travesías a Ceuta una con el Arkanos y otra con el Funchal, las dos con viento fuerte de poniente en el estrecho.
Algunas imágenes hemos colocado en el blog en espera de las que nos envíe Carlos. Carlos, Pedro y Juanjo en el pantalán antes de partir para Ceuta.

Vista del Estrecho desde Ceuta.
A la vuelta el Sol realza la figura en la montaña de la Mujer Muerta.