Con este nuevo impulso el barco a vuelto a recuperar empaque y firmeza, se le ha rejuvenecido de tal manera que a nosotros nos sorprende.
Ahora queda limpiar el casco y mirar el estado de la orza, es fundamental conocer en que condiciones se encuentra todo el mecanismo de anclaje e izado del la orza, saber en que estado de fatiga están todas los elementos y piezas, analizar que tipo se corrupción (si existe)hay en el casco y especialmente en las áreas donde han sido incrustados los anclajes.
Todo esto es muy importante , no hay que dejar por pereza de preparan la embacarción en su estado óptimo, ya que si queremos navegar en las aguas del Estrecho, necesitamos ir muy seguros para no partir nada.
Los cabos se van colocando cada uno en su lugar, en la fotografía vemos como distintas drizas llegan hasta el final del palo, también comenzamos a izar el enrrollador donde hemos introducido la jarcia del foque.
Los cabos salen del mástil, para protegerlo en su esfuerzo necesitamos colocarle al mástil un guía-cabo para que no roce con el filo lacerante del orifico del mástil.



Para estas tareas hemos necesitado comprar herramientas, que van a formar parte del equipamiento del barco.





Juanjo y Pedro dispuestos a fijar el tambor del enrrollador a la proa.



1 comentario:
Efectivamente a esas drizas hay que ponerles garruchas urgentemente. En el catalogo de Selden las hay mu apáñás.
Urgente.
Pedazo de caja de herramientas, ya se donde pedir prestado. jejejejej.
Contad tambien con la mia que es como vuestra.
Mi proxima visita será a varadero (a El rodeo) ya os cuento la experiencia.
Un abrazo a todos.
Gonzalo (NOA III).
Publicar un comentario